Miércoles, 30 Septiembre 2020 19:10

Titulo del Evento

Escrito por
Digital color can be represented in a number of ways. The most common ways to represent color on the web are via a 6-digit HEX…
   Términos como movilidad, migraciones, expansión urbana y empleo, fueron parte de una charla organizada por la carrera de Antropología de la Universidad de Los…
Martes, 08 Octubre 2019 20:48

LOS TRANSPLANTE DE ÓRGANOS Y LA INSULARIDAD

Escrito por
La noticia del exitoso transplante de una niña de Dalcahue que llevaba 8 años en espera de un órgano reporta a la agenda pública el…
Desde hace algunas décadas, en nuestro país se ha ido visibilizando el desarrollo de la antropología de la salud  hasta arribar al momento de actual…
Poco saben quienes viven en las principales ciudades de Chile de los problemas que puede enfrentar una mujer al momento de dar a luz a…
En Enero de este año el periódico La Tercera publicó un artículo sobre la situación de los médicos que trabajan en zonas aisladas. La realidad…
La mayor parte de los territorios más aislados y de las islas menores de Chiloé reciben la atención de las rondas de salud rural, dependientes…
Viernes, 13 Septiembre 2019 13:09

PADECER CÁNCER EN CHILOÉ

Escrito por
El cáncer es una enfermedad dolorosa, tanto del punto de vista personal y familiar; que afecta física y emocionalmente a un gran número de personas…
En los próximos 14 y 15 de Noviembre se realizarán en la Universidad de Concepción las Jornadas de Antropología de la Salud, en el marco…
Los recursos del Estado serán destinados a la operación de barcazas que sacarán de su aislamiento a los habitantes de pequeños territorios insulares en Chiloé.…
Hasta la región de Los Lagos, llegó el Ministro de Salud, Emilio Santelices, para firmar con el intendente Harry Jürgensen y los consejeros regionales el…
La calidad de vida de los habitantes de las regiones donde opera la industria transnacional salmonera se deteriora cada vez más, ante la complicidad del…
Conocer la movilidad y accesibilidad a la salud existente en territorios insulares de la comuna de Quinchao, para ayudar de ese modo a la mejora…
El equipo de investigadores GEMOVI está compuesto por: Alejandra Lazo Corvalán, antropóloga. Dra en Geografía, Directora de proyecto GEMOVI, investigadora del área Movilidad. Alejandra Carreño…
En el archipiélago de Chiloé con sus innumerables islas y separado del continente por el canal del Chacao, la movilidad de sus habitantes se torna…